Pavlova de Pascua con cuajada de limón, kumquats confitados y physalis Pavlova de Pascua con cuajada de limón, kumquats confitados y physalis

Pavlova de Pascua con cuajada de limón, kumquats confitados y physalis

  • 1 hora tiempo de preparación
  • 2 horas 30 min tiempo de cocción
  1. Inicio
  2. Recetas
  3. Pavlova de Pascua
La pavlova es un postre popular para ocasiones especiales y festividades. Nuestra pavlova de Pascua de limón tiene el aspecto y los sabores perfectos para disfrutar de un postre de Pascua irresistible. Bate, monta y decora para crear este ligero y elegante postre con cuajada de limón, kumquats confitados y frutas del bosque. Conviértete en el centro de atención con este final perfecto para tu comida de Pascua o cada vez que te apetezca un postre excepcional.
La pavlova es un postre popular para ocasiones especiales y festividades. Nuestra pavlova de Pascua de limón tiene el aspecto y los sabores perfectos para disfrutar de un postre de Pascua irresistible. Bate, monta y decora para crear este ligero y elegante postre con cuajada de limón, kumquats confitados y frutas del bosque. Conviértete en el centro de atención con este final perfecto para tu comida de Pascua o cada vez que te apetezca un postre excepcional.

Método

Kumquats confitados
1
Corta los kumquats en rodajas de medio centímetro.
2
Coloca las rodajas en una cacerola pequeña con azúcar extrafino, agua y vainilla, y deja que hiervan a fuego lento durante 10 minutos. A continuación, deja que se enfríen a temperatura ambiente.
Merengue
1
Precalienta el horno a 100 °C (80 °C con convección o nivel de gas 1). 
Consejo
El merengue puede ser difícil de preparar en los días lluviosos porque absorbe la humedad del aire y se vuelve pegajoso y poco consistente. Así que, si es posible, guarda esta receta para un día seco.
2
En un bol grande, bate las claras de huevo con una batidora de mano eléctrica a velocidad media hasta que tengan el aspecto de una nube esponjosa y se formen picos firmes. 
3
Añade las cucharadas de azúcar una a una y bate durante 3 o 4 segundos entre cada cucharada. 
Consejo
En esta fase es importante añadir el azúcar lentamente para evitar que el merengue «llore», es decir, que expulse pequeñas gotas de humedad a la superficie.
4
Añade vinagre mientras bates. No batas demasiado la mezcla. El merengue estará listo cuando esté denso y brillante, y el azúcar se haya disuelto por completo. 
5
Dibuja un círculo de 24 cm de diámetro en un trozo de papel pergamino y colócalo en una bandeja de horno con el lado del dibujo hacia abajo. 
6
Distribuye uniformemente el merengue dentro del círculo con una espátula pequeña o una cuchara, dándole forma de cráter de manera que los lados sean un poco más altos que el centro. Para el dibujo exterior, presiona ligeramente con una espátula pequeña o una cucharilla y dibuja una franja vertical desde la parte inferior hasta la superior en solo un movimiento, dejando un pequeño pico al final. Repite por todo el contorno. 
7
Hornea durante dos horas. Deja enfriar en el horno durante 3-4 horas o toda la noche. 
Cuajada de limón
1
En una cacerola pequeña, bate los huevos, el azúcar extrafino, la ralladura de limón y el zumo de limón. Cocina la mezcla a fuego medio mientras la bates constantemente hasta que comience a espesar. Eso te llevará unos 10 minutos. Si la cuajada no espesa, es posible que tengas que subir un poco la temperatura del fuego sin dejar de batir. 
2
Retira la cacerola del fuego. Bate las porciones de mantequilla en la cuajada y deja que se derritan con el calor. 
3
Vierte la cuajada en un tarro o recipiente y cúbrela con papel film de forma que el papel toque la crema. Así evitarás que se forme nata en la parte superior. Guárdala en el frigorífico para que se enfríe. La cuajada seguirá espesándose a medida que se enfríe. 
Consejo
Si haces demasiada o prefieres prepararla con antelación, la cuajada de limón se conserva bien en el frigorífico hasta 10 días.
Montaje
1
Desprende el merengue del papel de hornear con una espátula larga y fina y colócalo en una fuente de servir. 
2
Monta la nata hasta que quede ligera y esponjosa. 
3
Extiende una capa de cuajada de limón sobre el merengue y distribúyela de manera homogénea hasta los bordes (guarda un poco para decorar). 
4
Coloca una capa de nata montada sobre la cuajada de limón y extiéndela uniformemente hasta los bordes. Decora los bordes con la cuajada sobrante, dejando que se escurra ligeramente de forma decorativa por los lados. 
5
Coloca los kumquats confitados y los physalis sobre la nata montada. Sirve inmediatamente. 
Consejo
El merengue es delicado y puede resquebrajarse fácilmente bajo la presión de la nata y la fruta. Por eso, para obtener el mejor resultado, te recomendamos que esperes hasta justo antes de servir para terminar de decorar la pavlova. Así evitarás también que los ingredientes de la cobertura la humedezcan.

Todo lo que debes saber sobre la pavlova de Pascua

  • El kumquat parece un naranja en miniatura. Es una pequeña fruta cítrica con una cáscara dulce y comestible y una pulpa ácida. Esto significa que puedes comer la fruta entera, para disfrutar de una deliciosa combinación de sabores dulces y ácidos. También disfrutarás de una textura única al combinar la pulpa jugosa y suave con la cáscara fina y fácil de morder.
  • El kumquat tiene una cáscara dulce y aromática que contrasta a la perfección con la pulpa ácida y jugosa del interior. Puesto que toda la fruta es comestible, obtendrás una explosión de sabores cítricos en un solo bocado, con la dulzura de la cáscara que equilibra la acidez de la pulpa. El resultado es una deliciosa mezcla de notas dulces, ácidas y ligeramente amargas.
  • Nos encantan los dulces kumquats confitados y las jugosas cerezas, pero tú eres quien cocinas y puedes cambiar la receta según te plazca. Dale tu propio toque y utiliza los ingredientes que más te gusten. Para darle un toque ácido y aterciopelado, te recomendamos que utilices cuajada de limón, pero puedes usar otras frutas del bosque o fruta fresca, como melocotones o albaricoques cortados en rodajas. También puedes utilizar naranja y limón frescos fileteados para potenciar la acidez del postre.
Lurpak - Recetas
EXPLORA NUESTRAS RECETAS

ADÉNTRATE EN EL MUNDO DE LA BUENA COMIDA

Empieza a cocinar

Prepara una impresionante pavlova para Pascua

La Pascua exige un menú decorativo y sabroso, y nuestra pavlova de Pascua rellena de cuajada de limón ácida tiene todos los ingredientes para ser un postre que encante a todo el mundo. Corona la mesa con esta espectacular pieza central repleta de colores brillantes y desbordantes. El merengue posee un exterior delicado y crujiente y un interior similar al malvavisco, lo que te permite disfrutar de diversas texturas en un único pastel. Además, saborea el irresistible sabor de la dulce nata montada, la suave y aterciopelada cuajada de limón, los kumquats confitados y las explosivas cerezas rojas.

¿Nunca te cansas de comer merengue? Prueba nuestra pavlova Selva Negra con chocolate y cerezas. Se elabora con bases de merengue de chocolate deliciosamente esponjosas, combinadas con capas de nata montada, cerezas, nueces y chocolate.

De sencilla a gloriosa con una suave cuajada de limón

Con su textura suave y aterciopelada, nuestra cuajada de limón complementa a la perfección la base de merengue crujiente, pero suave. Untada sobre el merengue, crea la base de limón perfecta para la dulce nata montada y las coberturas frutales. La cuajada de limón es un relleno intenso y refrescante para esta exquisitez de Pascua, con su textura suave y cremosa combinada con un vibrante sabor cítrico. Aporta una explosión de frescor ácido y una vibrante tonalidad amarilla, lo que la convierte en un ingrediente delicioso para cualquier tarta, especialmente para esta pavlova de Pascua, ya que potencia como nunca antes el aspecto y los sabores de este postre. Con Lurpak® a tu lado, puedes elaborar la cuajada más resplandeciente, aterciopelada y suave. Es absolutamente irresistible, y tú, cocinero, puedes prepararla en un abrir y cerrar de ojos. Si te sobra algo de cuajada, úsala para esta tarta de limón con relleno de crema de mantequilla, compuesta por esponjosos bizcochos rociados con sirope de limón y combinados con capas de glaseado de mantequilla y cuajada de limón de sabor ácido y refrescante.

Decora con kumquats confitados y physalis

La decoración es la mitad de la experiencia, y la de esta receta sorprenderá a tus invitados. Las rodajas de kumquat confitadas, de un tono naranja vivo, brillante y luminoso, están repletas de dulzor natural y acidez cítrica. Son la decoración perfecta para nuestra pavlova con cuajada de limón, ya que son deliciosamente tiernas, y aportan un toque más intenso, al mismo tiempo que respetan la delicada textura general del postre. Al confitarlos, su combinación de notas dulces y ácidas los convierte en un complemento fascinante para casi cualquier tarta. Y en esta receta, mezclados con jugosas cerezas rojas y brillantes, aportan un toque final espectacular.

Dónde comprar

Lurpak® mantequilla con sal

Mantequilla con sal

Con Lurpak® a tu lado, siempre es un buen momento para cocinar, hornear y freír maravillas. Gracias a su delicado gusto, Lurpak® mantequilla con sal realza el sabor de cualquier alimento al que la añadas. Desde un abundante plato de pasta o una espectacular tarta de frutas hasta unas simples patatas rústicas machacadas, sus sutiles toques complementarán cada creación que improvises en la cocina. Para esa gente a la que le encanta la buena comida, Lurpak® logra que sea todavía mejor. Ahora, arremángate. Porque hoy cocinamos algo atrevido.

Dónde comprar