Costillar de cordero con costra de especias Costillar de cordero con costra de especias

Costillar de cordero con costra de especias

  • 1 hora 30 min tiempo de cocción
  1. Inicio
  2. Recetas
  3. Costillar de cordero
El cordero es un clásico para muchos durante la Pascua, y no tiene por qué ser complicado de hacer. Entra en la cocina y sigue nuestras sencillas instrucciones para elaborar un costillar de cordero que dejará boquiabiertos a tus invitados. Con Lurpak® a tu lado, puedes crear la costra más deliciosa para imprimir en el cordero todo un abanico de notas de sabor. Y no nos olvidemos del acompañamiento: en esta receta servimos los costillares de cordero sobre un lecho de sabrosas verduras cocinadas con mantequilla y estragón.
El cordero es un clásico para muchos durante la Pascua, y no tiene por qué ser complicado de hacer. Entra en la cocina y sigue nuestras sencillas instrucciones para elaborar un costillar de cordero que dejará boquiabiertos a tus invitados. Con Lurpak® a tu lado, puedes crear la costra más deliciosa para imprimir en el cordero todo un abanico de notas de sabor. Y no nos olvidemos del acompañamiento: en esta receta servimos los costillares de cordero sobre un lecho de sabrosas verduras cocinadas con mantequilla y estragón.

Método

Mezcla para la costra
1
Retira las hojas de los tallos de estragón y pícalas gruesamente. 
2
En un bol mediano, mezcla la mantequilla con el estragón, la ralladura de limón, el comino, el ajo, las cebolletas, el pan rallado, la sal y la pimienta. 
Consejo
Si te ha sobrado algo de pan duro, haz tu propio pan rallado. Tuéstalo hasta que quede bien seco y desmenuzado. Las migas no tienen por qué ser muy finas.
3
Unta los costillares de cordero con la mezcla para la costra y mételos en el frigorífico durante media hora para que la mantequilla se asiente antes de cocinarlos. 
Verduras
1
Corta los nabos en cuñas y las zanahorias por la mitad, y luego vuelve a cortarlas en dos mitades a lo largo. Corta las cebolletas en trozos de 2 o 3 cm. 
2
Funde la mantequilla en una sartén y añade las verduras y el estragón. Mezcla bien y ásalas durante unos minutos. Salpiméntalas y colócalas en una fuente para horno. 
Costillar de cordero
1
Precalienta el horno a 175 °C (155 °C con convección o nivel de gas 4). Coloca los costillares de cordero sobre las verduras y ásalos en el horno durante 20 minutos. 
Consejo
Deja reposar el cordero durante 5-10 minutos antes de trincharlo. Esto ayuda a retener la jugosidad y el sabor.
2
A continuación, corta el cordero en chuletas, sin extraer el hueso. Sírvelo sobre las verduras y asegúrate de esparcir la costra que se haya caído de nuevo sobre el cordero.  
Consejo
Para una presentación digna de aplauso, asegúrate de trincharlo con un cuchillo afilado.
3
Rocía el zumo de limón sobre las verduras y la carne y sirve inmediatamente. 
Lurpak - Recetas
EXPLORA NUESTRAS RECETAS

ADÉNTRATE EN EL MUNDO DE LA BUENA COMIDA

Empieza a cocinar

Disfruta aún más de la comida de Pascua con suculentos costillares de cordero con costra.

Supera todas tus expectativas con estos apetitosos costillares de cordero que prometen ser el plato fuerte de tu celebración de Pascua. Con solo unos pocos ingredientes, puedes crear tiernos y sabrosos costillares de cordero que sorprenderán a tus invitados y dejarán a todo el mundo satisfecho. Su aspecto y sabor espectaculares no dejarán a nadie indiferente: un éxito rotundo que puedes preparar con relativa facilidad. ¡Empecemos!

Cocinar un costillar de cordero: la temperatura y el tiempo son la clave

Si deseas que la carne quede tierna y blanda, es importante que no cocines en exceso los costillares de cordero. El tiempo de cocción exacto depende de cómo te guste la carne; además, también puede haber ligeras diferencias de un horno a otro, por lo que siempre debes vigilarla mientras se cocina. En general, debes calcular unos 15 minutos para una carne poco hecha (temperatura interna de 57-60 °C) y unos 30 minutos para una carne al punto (temperatura interna de 63-71 °C). Comprueba con frecuencia la temperatura interna con un termómetro para carne.

Con la costra adecuada alcanzarás la excelencia

Al esparcir la mezcla de costra sobre los costillares de cordero antes de cocinarlos, añadirás aún más sabores y sutilezas. Las delicadas notas del estragón, que recuerdan al regaliz, y las notas cálidas y aroma a frutos secos del comino añaden profundidad a la costra, mientras que las cebolletas aportan un toque de frescura y el ajo un sabor aromático y penetrante. Y no nos olvidemos de la ralladura de limón, cuya acidez contrasta con la suntuosidad y las notas terrosas de los demás ingredientes. Por último, pero no menos importante, una generosa cantidad de mantequilla lo aglutina todo y le aporta un sabor intenso y cremoso que elevará los costillares de cordero a otro nivel. Corona los costillares con una costra crujiente y disfruta de un perfil de sabor complejo y bien equilibrado.

Una cama de sabrosas verduras

Para darle el toque final al plato y conseguir que el cordero brille, necesitas la guarnición perfecta, que en este caso no se coloca junto a la carne, sino debajo. Las zanahorias, los nabos y las cebolletas forman la base para el tierno cordero, lo que garantiza una tentadora combinación de sabores y texturas. Las ramitas de estragón añaden un sabor penetrante similar al regaliz, y la mantequilla realza todos los sabores y carameliza las verduras. El resultado es una base rica y crujiente sobre la que servir el costillar de cordero.

Si quieres más recetas con guarnición de verduras asadas, echa un vistazo a esta receta de cerdo asado, elaborada con un delicioso relleno y servido con judías, espárragos y cebolletas salteados.

Dale tu propio toque

En nuestra opinión, una buena receta tiene que dejar espacio para la experimentación. El escenario es tuyo, así que pon tu firma en este plato y crea tu propia versión de nuestros costillares de cordero con verduras.

En lugar de estragón, puedes usar, por ejemplo, tomillo o ajo silvestre para añadir diferentes notas de sabor.

Los costillares de cordero también se pueden servir con un puré primaveral ligero. Cuece patatas nuevas sin quitarles la piel. Cuando estén blandas, escurre el agua, tritúralas y añade mucha mantequilla. Salpimenta al gusto y sirve inmediatamente.

¿Buscas más inspiración? Disfruta de un huevo escalfado con espárragos en una tostada de masa madre frita en mantequilla. Es perfecto para un desayuno o un almuerzo ligero, e increíblemente fácil de preparar. Si buscas algo para los amantes del dulce, te recomendamos esta festiva pavlova de Pascua con cuajada de limón.

Dónde comprar

Lurpak® mantequilla con sal

Mantequilla con sal

Con Lurpak® a tu lado, siempre es un buen momento para cocinar, hornear y freír maravillas. Gracias a su delicado gusto, Lurpak® mantequilla con sal realza el sabor de cualquier alimento al que la añadas. Desde un abundante plato de pasta o una espectacular tarta de frutas hasta unas simples patatas rústicas machacadas, sus sutiles toques complementarán cada creación que improvises en la cocina. Para esa gente a la que le encanta la buena comida, Lurpak® logra que sea todavía mejor. Ahora, arremángate. Porque hoy cocinamos algo atrevido.

Dónde comprar